Terminaciones de los adjetivos oso y osa.


1) Video de una clase en el aula del uso de los adjetivos oso y osa.


OBJETIVO: identificar el uso de los adjetivos oso y osa, a través de un video en clase.


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: observar el video y aprende las terminaciones de los adjetivos oso y osa, lee en voz alta cada ejemplo.


2) Mapa mental en Creately


OBJETIVO: identificar el uso de los adjetivos oso y osa, a través de un mapa mental.


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: has un clic sobre la imagen, observa cada uno de los ejemplos y leerlos en voz alta.


3) Actividad en Kizoa


OBJETIVO: practicar el uso de los adjetivos oso y osa, a través de actividades lúdicas.


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: lee y sigue las instrucciones para elaborar un pulpo sabiondo.

 

TÍTULO: Pulpo sabiondo

 

 

TIEMPO DE DURACIÓN: 45 minutos

NÚMERO DE ESTUDIANTES: 30 estudiantes

 

1.- DESTREZA 

 Utilizar adecuadamente la “s” en adjetivos terminados en oso y osa, en la elaboración de material concreto.

 

2.- RECURSOS

  • hojas
  • lápiz
  • marcadores
  • tijera  

 

3.- PROCESO        

  • Utiliza una cartulina de cualquier color.
  • Dibuja la silueta de un pulpo con cinco tentáculos.
  • Escribe una palabra en cada tentáculo.
  • Decora el pulpo a tu gusto.
  • Pega un sorbete en la parte de atrás.

4) Juegos interactivos en Educaplay


OBJETIVO: verificar el uso de los adjetivos oso y osa, a través de una sopa de letras.


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: has clic en comenzar, observa y realiza la siguiente sopa de letras.